¿Qué es un Torno?

El propósito principal del torno es maquinar piezas redondas. La pieza a maquinar se sostiene girando sobre su propio eje mientras que la herramienta de corte avanza sobre la ruta del corte deseado. Con los dispositivos adecuados, el torno puede utilizarse para muchos tipos de operaciones, como  formación de conos, torneado, moleteado, careado, contorneado, rimado, roscado, achaflanado, refrentado, taladrado, mandrilado, rechazado, esmerilado, pulido, etc.

Las operaciones de maquinado se realizan con una herramienta de corte que avanza paralelamente o transversalmente respecto al eje de la pieza que se desea maquinar. La herramienta de corte también puede avanzar con cierto angulo para maquinar conos y ángulos.

Actualmente con la producción moderna se han desarrollado muchos tipos de tornos como lo veremos a continuación:

Torno Paralelo (Torno Convencional) o Mecánico de Engranaje

Este es el torno más común encontrado en el taller de maquinado; no es un torno de producción y se puede encontrar también en talleres no profesionales, talleres escolares y talleres de mantenimiento mecánico industrial.

Torno Paralelo
El torno mecánico de engranaje es el más común encontrado en el taller de maquinado.

Torno Automático Monohusillo y Multihusillo

Son tornos especiales para la producción en serie, es decir, sirven para fabricar cientos o miles de piezas pequeñas idénticas. Estos tornos pueden llevar a cabo muchas operaciones al mismo tiempo reduciendo el tiempo de fabricación. Una vez ajustada, la máquina fabricará las piezas por el tiempo que sea necesario.

Por ejemplo, en Maquinados Ekarrimex S.A. de C.V. contamos con diferentes tornos automáticos con los que hemos fabricado miles de piezas bajo el diseño de nuestros clientes.

Torno Automático de Levas
Torno Autómatico de Levas Monohusillo

Tornos Pantógrafos

Se utilizan para duplicar unas cuantas piezas. El avance de corte transversal que está controlado mediante un palpador que se apoya contra una plantilla plana o redonda. Por lo general a los tornos convencionales se les adecuan aditamentos de pantógrafo para convertirlos en tornos pantógrafos.

Aditamento Pantógrafo hidráulico
Aditamento Pantógrafo hidráulico montado en un torno

Torno Vertical

Se utiliza para maquinar piezas de gran tamaño. Tiene el eje dispuesto de forma vertical y la pieza a trabajar se sujeta al plato o mesa giratoria, la cual se encuentra sobre un plano horizontal; esto facilita el montaje de las piezas grandes y pesadas.

Estos tornos carecen de contrapunto, por lo que no se pueden mecanizar ejes que vayan fijados entre puntos, únicamente se pueden maquinar piezas que vayan sujetas con algún sistema de fijación al plato.

Torno Vertical
Torno Vertical con Chuck de 3000 mm

Tornos CNC (Tornos de Control Numérico Computarizados)  y los Centros de Torneado

En estas máquinas los movimientos se controlan mediante un programa controlado por computadora. De esta forma las herramientas de corte pueden llevar a cabo una secuencia de operaciones automáticamente sobre la pieza a trabajar.

Torno de Control Numérico por Computadora
Torno de Control Numérico Computarizado
Resumen
¿Qué es un Torno?
Nombre del artículo
¿Qué es un Torno?
Descripción
En este artículo conocerás qué es un torno y los diferentes tipos que existen.
Autor
Publisher Name
Maquinados Ekarrimex
Publisher Logo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *